TOP 5 sillas gaming más vendidas
Hay un enorme mercado en lo se refiere al material para una oficina, el catálogo de equipos es muy extenso, se podría decir demasiado. Dentro de todo este sector hay un nicho que poco a poco va ganando protagonismo, haciendo así que cada vez más marcas se animen a apostar y recibir un trozo de las grandes ganancias.
Un mercado en crecimiento, enfocándonos en las sillas gamer. Un modelo de asiento para todas aquellas personas que no solo se dedican a pasar mucho tiempo en el ordenador, sino que en comodidad están un paso más allá. Todo por querer lo mejor y estar a un paso adelante siempre de los jugadores comunes.
TOP 5 sillas gaming más vendidas en amazon
Importancia de las sillas gaming
Una silla tiene mucho protagonismo a la hora de trabajar, especialmente cuando se pasa mucho tiempo sentado. Horas y horas como normalmente se viene acostumbrando a día de hoy. Es bueno repasar porque la ergonomía es fundamental en estos materiales.
La ergonomía es aquella ciencia que estudia el diseño con una interacción cómoda que tiene el ser humano con un objeto en lugares específicos. De esta manera, permite el uso prolongado de estas sin deterioro del cuerpo psicológicamente, anatómicamente y físicamente.
También logra reducir considerablemente el riesgo de lesiones, errores y ausentismo laboral. A su vez aumenta la eficiencia, la producción y el rendimiento en el trabajo. Hay que tener todo esto en la cabeza a la hora de elegir una silla y las posturas que tomamos al usarlas.
Características de las sillas gaming
Ya teniendo todo claro, vamos a lo que nos interesa, las sillas gaming. Este tipo de sillas sobresalen de todas las de oficina por ser sumamente ergonómicas y cómodas. Están diseñadas para durar largas horas de uso jugando a cualquiera de los títulos que el usuario desee. La personalización también va de la mano con diferentes estilos y diseños que quedan muy bien con la personalidad de cada jugador en específico.
La comunidad de jugadores acumula largos años de experiencia. Hoy día se han vuelto bastante exigentes, los gamer de verdad necesitan productos que mejoren su experiencia de juego. Es cierto, todas las sillas tienen diferentes modelos de configuración, pero hay otras que no y eso es un elemento a valorar cuando se va a elegir un producto.
Calidad de construcción y materiales
Nadie se compra autos de cartón ni aviones de papel cuando va a transportarse por el mundo. Hay que tener en cuenta la calidad de los materiales que estamos comprando en el momento de elegir una silla gaming. Una silla muy bien construida debe tener unos estándares de materiales Premium que aporten una durabilidad máxima a todo el conjunto.
La norma general es que las sillas deben tener un esqueleto de acero en donde las ruedas se unen a la silla ¿Por qué acero? Simple, por la rudeza del conjunto. Movimientos, inclinaciones, saltos provocados por diferentes emociones, todo debe soportarlo esta silla sin perder su estilo característico.
Otra parte importante que se debe tener en cuenta al elegir una silla es la calidad de los tejidos que eligieron para construirla. Es evidente que no queremos una silla gaming que pierda sus colores o se rompa cuando nos sentamos en ella. El material que más se puede ver en el mercado es la piel sintética y en ella tenemos dos variantes: PCV y el poliuretano. El segundo es un material más limpio y se emplea en abrigos o en la tapicería de algunos automóviles.
Aspectos secundarios
Dentro del mercado suele haber mucha variedad, cada marca intenta por medio de diseños, publicidad, modelos y características engañosas. Ten cuidado con los productos que suelen tener etiquetas que prometen pero no cumplen. Dentro de cada marca hay que pensar que existen patrones a elegir, teniendo en cuenta los gustos de cada quien.
Que se debe tener en cuenta al comprar sillas gaming
- El peso: si eres una persona corpulenta o tienes una muy buena alimentación, debes pensar en el peso máximo que puede aguantar la silla que vas a comprar. Si compras un peso muy por debajo del tuyo, puedes romper toda la silla y eso si saldría costoso.
- La altura: esto es algo muy parecido al peso, no toda la población tiene la misma altura. Una silla que sea pequeña o muy alta repercute en problemas de comodidad serios. Desde dolor en la espalda lumbar hasta el cuello al no tener opción de reposar la cabeza en algún momento de toda la partida.
- Extras: algunas marcas añaden al paquete ciertos cojines que nos permiten adaptar la comodidad de la silla a nuestro gusto. Sobre todo en el área de lumbares y la cabeza ya que añade cierta relajación al estar sentado.
- Diferentes accesorios: las marcas acostumbran a integrar una amplia gama de accesorios que sirven como complementos para las sillas. Por ejemplo, a algunas se les puede acoplar una pequeña mesa donde se puede poner el ratón o el teclado, permitiendo así una postura mucho más cómoda. El inconveniente principal de los accesorios son los precios, ya que en el producto no se incluyen.
Presta mucha atención a los precios, especificaciones y variedad de modelos que se encuentran en el mercado. Hay sillas que parten desde los 65 euros y son increíblemente cómodas. Sin embargo, son menos Premium que aquellas que tienen un precio más elevado. Esto no quiere decir que una silla económica sea mala, pero lo ideal es que el usuario logre adaptarse.
La gran variedad de sillas es lo que nos permite ir probando aquello que queremos y como puede sentarnos a nosotros mismos. Recuerda siempre que a veces un mejor diseño o unos buenos materiales no garantizan una ergonomía apropiada.
Deja una respuesta